Configurar tu cuenta
Dropbox hace que sea sencillo compartir contenido y colaborar con otros de forma segura, sin importar dónde estás o qué dispositivo utilizas.
13 min de lectura
Todo preparado para despegar
Ahora que ya has creado una cuenta de Dropbox, estás a un paso de acceder a todas las funciones de colaboración y organización que ofrece la herramienta.
¿Quieres más información sobre Dropbox? Lee nuestra guía para descubrir lo que Dropbox puede hacer por ti.
Personaliza tu cuenta de Dropbox
Veamos cómo puedes configurar tu cuenta de Dropbox para personalizarla. Echa un vistazo a las configuraciones más habituales.
Optimizar tu perfil
En tu perfil encontrarás tu correo electrónico, la contraseña (si no utilizas el inicio de sesión único o SSO), el nombre de usuario y, de forma opcional, una foto de perfil. Si quieres cambiar algún dato, inicia sesión en dropbox.com, haz clic en tu avatar en la parte superior de cualquier página y después ve a Configuración .
Una vez que estés en la página Configuración, puedes cambiar tu dirección de correo electrónico, nombre de usuario o foto de perfil en la pestaña Perfil . Para cambiar la contraseña, haz clic en la pestaña Seguridad .
Ajustar la configuración de notificaciones
Dropbox te envía notificaciones por correo electrónico para mantenerte al día de los cambios en tu cuenta, lo cual puede resultar muy útil. Sin embargo, hay veces que no queremos recibir tantos correos, cosa que es comprensible.
Puedes revisar la configuración de notificaciones por correo electrónico haciendo clic en el avatar en la parte superior de cualquier página. Después ve a Configuración y, a continuación, a Notificaciones .
Desde aquí, desmarca las casillas junto a las notificaciones que no quieras recibir.
No olvides hacer clic en el botón Guardar configuración cuando hayas terminado.
Vincular o desvincular dispositivos
Todos tenemos distintos dispositivos para el trabajo y para uso personal y, con tu cuenta de Dropbox, es posible gestionarlos todos desde un mismo lugar.
Para conectar un dispositivo, solo tienes que descargar la aplicación de Dropbox en ese dispositivo e iniciar sesión. A continuación, se iniciará la sincronización.
Cuando desvincules un dispositivo de tu cuenta, los archivos y las carpetas no se sincronizarán. Es como si desactivaras Dropbox en ese dispositivo.
Si quieres desvincular un dispositivo, inicia sesión en dropbox.com, haz clic en tu avatar en la parte superior de la página y después selecciona Configuración . A continuación, ve a la pestaña Seguridad y desplázate hasta los dispositivos. Desde aquí, haz clic en la X junto al dispositivo que quieras desvincular.
La importancia de tener contraseñas seguras
Sabemos lo importante que son tus archivos para ti. Para protegerlos, te aconsejamos crear una contraseña que sea segura.
Lo primero que hay que hacer para asegurarse de que los archivos que almacenas en Dropbox están protegidos es elegir una contraseña exclusiva para Dropbox, puesto que utilizar la misma contraseña en varios sitios y cuentas te expone a riesgos. Las herramientas como 1Password pueden ayudarte a gestionar contraseñas seguras en diferentes sitios y mejorar la seguridad de tus cuentas.
Es importante que la contraseña que elijas para tu cuenta de Dropbox sea una contraseña segura. Para que una contraseña sea segura, es necesario que te resulte fácil de recordar, pero que sea suficientemente difícil para que otros puedan adivinarla. Esto puedes conseguirlo, por ejemplo, utilizando en una misma contraseña varias palabras que sean poco habituales. Prioriza la longitud y no la complejidad. Lo siguiente también puede resultarte útil:
- Usos poco habituales de mayúsculas (por ejemplo, "mAYúsculas")
- Ortografía incorrecta (por ejemplo, "ortoooografia")
- Uso de jerga personal
- Números y símbolos no obvios (nota: usar "$" para "s" o "0" para "o" es bastante común y posiblemente no sea una medida de seguridad lo suficientemente eficaz)
- Puedes usar el análisis de solidez de contraseñas de Dropbox para poner a prueba tu contraseña.
Activar la verificación en dos pasos
La verificación en dos pasos (2FA) es una función de seguridad opcional pero recomendada. La verificación en dos pasos obliga a introducir un código de seguridad de seis dígitos junto con la contraseña.
Iniciar sesión con Google
Si usas Google (por ejemplo, Gmail o Documentos de Google), puedes utilizar tu cuenta de Google para acceder a Dropbox. Con el inicio de sesión de Google, puedes acceder a Dropbox sin tener que recordar una contraseña para Dropbox.
Puedes acceder a Dropbox mediante el inicio de sesión de Google en:
- dropbox.com
- La aplicación de Dropbox para Android
- La aplicación de Dropbox para iOS
- La aplicación de Dropbox para escritorio
Nota: el inicio de sesión con Google no está disponible en los dispositivos móviles Windows.
Acceder a tus archivos en cualquier lugar y momento
Dropbox te ofrece varias maneras de acceder cómodamente a tus archivos:
A través de la aplicación de Dropbox para dispositivos móviles
A través de la carpeta de Dropbox de tu ordenador
A través del sitio web de Dropbox
Aunque siempre puedes acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo conectado a internet a través de dropbox.com, si instalas y usas las aplicaciones en tus dispositivos, podrás sacarle el máximo partido a Dropbox.
Más información sobre cómo subir y descargar archivos.
También puedes hacer una copia de seguridad de tus archivos y carpetas. Aprende a usar Dropbox Backup.
Acceder a tus archivos en cualquier lugar y momento
Con la aplicación de Dropbox para móviles
La aplicación de Dropbox para dispositivos móviles te permite seguir trabajando en tus proyectos estés donde estés, para que puedas hacer hincapié en lo que verdaderamente importa. Accede a tu trabajo, colabora con colegas o amigos y encárgate de las tareas rápidamente desde tu teléfono o tablet.
La aplicación de Dropbox para móviles es gratuita y te permite:
Accede a toda tu cuenta Dropbox estés donde estés.
Busca y consulta archivos directamente desde tu cuenta de Dropbox
Usar aplicaciones de terceros para abrir y editar archivos
Saca fotos y graba vídeos con tu cámara integrada y guárdalos directamente en tu cuenta de Dropbox
Hacer que tus archivos importantes estén disponibles sin conexión (nos encargamos de actualizar los cambios realizados cuando vuelvas a tener conexión)
compartir tus archivos mediante enlaces a través de un correo electrónico, mensaje de texto u otra aplicación,
La aplicación de Dropbox para móviles está disponible para Android, iPhone y iPad.
Dropbox con el Explorador de archivos o el Finder
Nos gusta hacer las cosas fáciles. Por eso, puedes acceder a Dropbox directamente desde una carpeta de tu disco duro. Se ejecuta con el Explorador de archivos para Windows o Finder para Mac.
La carpeta de Dropbox de tu ordenador funciona como las carpetas del disco duro. La única diferencia es que los archivos que dejas en tu carpeta de Dropbox se sincronizan automáticamente con el resto de ordenadores y dispositivos móviles a los que hayas vinculado tu cuenta. Es como tener la misma carpeta en todos tus ordenadores y dispositivos móviles a la vez.
Dropbox funciona aunque no tengas conexión. Cuando vuelvas a estar en línea, Dropbox seguirá sincronizando los cambios a partir del punto en que se interrumpió el proceso.
La aplicación para escritorio
Si no esta roto… ¡mejóralo de todos modos! La aplicación para escritorio no solo te permite visualizar las carpetas y archivos en una clara estructura de árbol, sino que también te informa cuando algún miembro comparte contenido, por lo que siempre estarás al tanto de las versiones, las notificaciones y un montón de cosas más.
Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna pregunta sobre cómo configurar tu cuenta? Seguramente, podremos ayudarte. Si tienes alguna pregunta que no aparezca aquí, consulta nuestro Centro de ayuda para obtener más respuestas.
¿Qué es un código de recuperación de verificación en dos pasos y cómo puedo usarlo?
Después de habilitar la verificación en dos pasos, recibirás 10 códigos de recuperación. Puedes utilizar una sola vez cada uno de estos códigos de 8 dígitos para acceder a tu cuenta de Dropbox en caso de emergencia o si tienes problemas para recibir un código de verificación en dos pasos a través de la aplicación móvil o de un mensaje de texto. Para encontrar tus códigos de recuperación, accede a la configuración de tu cuenta en dropbox.com. Abre la pestaña Seguridad y desplázate hasta Verificación en dos pasos . Selecciona Mostrar junto a Códigos de recuperación . Cuando introduzcas un código de recuperación, asegúrate de transcribir el código correctamente. El número "1" puede parecer una "L", el "0" puede parecer una "O", etc.
¿Tengo que utilizar la aplicación para escritorio?
No, no tienes por qué usar la aplicación para escritorio, pero hacerlo tiene muchas ventajas. Te permite consultar tu carpeta de Dropbox y sincroniza todos los cambios que realices. Las modificaciones que lleves a cabo sin conexión se sincronizarán una vez que vuelvas a conectarte.
¿Debería copiar los archivos de Mis documentos en mi carpeta de Dropbox?
No tienes por qué copiar los archivos desde una carpeta a tu Dropbox. Esto sería duplicar archivos.
Si tienes archivos guardados localmente, puedes trabajar con ellos en Dropbox y mantenerlos también en tu disco duro local, arrastrándolos y soltándolos en la jerarquía de archivos de Dropbox en el Explorador de archivos (Windows) o Finder (Mac), en lugar de copiarlos.
Tu carpeta de Dropbox funciona como cualquier otra, por lo que trabajar en los archivos directamente desde la carpeta de Dropbox te permite almacenar los archivos tanto en tu ordenador como en la web de Dropbox sin duplicarlos. Eso te ahorra espacio en el disco duro, lo cual nunca viene mal, ¿no crees?
Pruébalo
¿Quieres ver cómo configurar tu cuenta como usuario nuevo o ya existente? Echa un vistazo a este tutorial y sigue las instrucciones desde tu propia cuenta de Dropbox.
Configurar tu cuenta como usuario nuevo
Si eres nuevo en Dropbox, configurar la cuenta es fácil y rápido.